HERRAMIENTAS

 PUB HTML   REVISTAS DIGITALES

FlipSnack: 

Un servicio que permite convertir ficheros en PDF o múltiples imágenes en formato JPG, en un flamante libro (o catálogo) interactivo caracterizado por exquisitas transiciones.

Padlet  Permite la creación de distintos espacios en los que organizar el temario de una asignatura o compartir información adicional con los estudiantes. Son denominados ‘muros’ y, en ellos, los docentes pueden incluir toda la información que quieren presentar en clase con la ayuda de imágenes, enlaces y documentos. El hecho de que sea un espacio interactivo permite que en cada muro se genere participación en torno al tema expuesto.


Mural

Un buen mural colaborativo y virtual puede ser un gran recurso de aprendizaje. Esta herramienta es ideal para realizarlo, aunque tiene costo, podemos usar la versión de prueba durante 30 días.

Jamboard

Esta es una excelente herramienta para crear un mural virtual, se puede realizar de manera colaborativa y es una excelente opción para darle estructura a las ideas. Permite poner etiquetas tipo post it, dibujar y escribir. Es gratis


Genially 
Es una excelente plataforma que te permitirá crear contenidos diferentes en los que la interactividad y la información ganan gran peso. Perfectos para usar en clase, enganchar a los chavales y explicar lecciones completas a golpe de imagen, es una de esas herramientas para crear infografías muy logradas y bien trabajadas que podemos usar en clase para ahorrar tiempo y esfuerzo, logrando grandes resultados   .EJEMPLO GENIALY   TANGRAM PARA NIÑOS

prezi.com

Esta es una de las herramientas más populares para realizar presentaciones, la ventaja que tiene, además de ser muy visual, es que se puede trabajar de manera colaborativa y también se puede presentar a distancia, basta con compartir un enlace con los usuarios para que vayan viendo las diapositivas mientras nosotros las vamos controlando. 

Canva

Canva es una herramienta que en poco tiempo se ha convertido en una de las favoritas de estudiantes y docentes, pues permite hacer diseños de presentaciones, carteles, trípticos, o folletos de mucha calidad y en muy poco tiempo. Algunos diseños e imágenes pueden tener costo.

kahoot.com

Muchos ya conocen esta fabulosa herramienta que permite hacer juegos de preguntas y respuestas en la que los estudiantes van ganando puntos según lo que contestan. Aunque generalmente se utiliza en tiempo real y en el aula, también cuenta con una opción para que los estudiantes puedan jugar en distintos tiempos y a distancia. 

forms.google.com

Esta herramienta de Google es bastante útil para realizar cuestionarios virtuales. Tiene una función en la que podemos colocar las respuestas correctas, así el cuestionario arroja inmediatamente la evaluación una vez que fue contestado. Muy útil para hacer cuestionarios de estudio. 

Presentaciones Google 

Dentro de la Suite de Google, existe una excelente herramienta para realizar presentaciones que también se pueden manejar de manera colaborativa. Ideal para compartir y crear con los alumnos. 

Documentos Google

Esta plataforma pèrmite generar documentos de texto de manera colaborativa, en donde incluso se puede trabajar al mismo tiempo, por lo que resulta bastante útil para la construcción de trabajos en equipo. 

Blogs

Un blog siempre pueden ser una buena herramienta para que los alumnos lleven una bitácora o conformen un portafolio de evidencias. WordPress o Blogspot ofrecen muy buenas opciones para crear uno de manera rápida y gratuita. 

wordpress.com y blogspot.com

Mapas mentales Mindmaster

En esta página podemos hacer mapas mentales bastante bien estructurados y con bastante facilidad. Aunque la página es de pago, se pueden hacer algunos de manera gratuita.

GoConqr

Esta es otra excelente opción para elaborar mapas mentales de manera sencilla, esta aplicación nos permite generarlos en poco tiempo y de manera muy intuitiva. La versión básica es completamente gratuita. 

Easelly

Esta herramienta es útil para realizar infografías, podemos pedir a nuestros estudiantes que estructuren información a través de esta versátil herramienta que puede ser utilizada para controles de lectura o síntesis de información. 

Piktochart

Otra buena herramienta para generar infografías es Piktochart. Cuenta con diseños pre hechos que se pueden modificar según el contenido que necesitemos

Pixton

Esta herramienta es muy útil para diseñar historietas tipo cómic, algo que nos puede ayudar para que nuestros estudiantes hagan trabajos relacionados con historia, literatura, o bien, para entender secuencias, entre muchas otras cosas. 

Google Hangouts

Esta aplicación de Google nos permite hacer videoconferencias de una manera muy sencilla, es muy fácil de usar y se puede implementar para dar una clase completa o para responder dudas específicas de un tema. 

Moovly

Esta herramienta nos permite crear videos sencillos con muchas plantillas que podemos usar para complementar nuestro contenidos. La versión gratuita y educativa nos permite compartirlos en Youtube con marca de agua. 

Powtoon

Esta aplicación nos permite crear videos animados, cuenta con varios personajes y fondos que podemos ir adaptando a lo que queremos. Nuestros alumnos también la pueden usar para crear historias sencillas. Podemos compartirlos en Youtube gratuitamente pero con marca de agua. 

Dropbox para almacenar archivos

Dropbox

Un espacio de alojamiento que dispone de diferentes herramientas para guardar archivos como documentos, imágenes o presentaciones. El almacenamiento no es su única función: permite sincronizar carpetas con compañeros de la docencia, estudiantes o familiares de estos; hablar con otros usuarios a través del sistema de comentarios y acceder desde distintos dispositivos.

Code.org para aprender a programar

Nacida como una ONG para promover el uso de la programación en educación, con el tiempo se ha convertido en una plataforma muy completa para que cualquier niño, a partir de los 3 o 4 años, pueda conocer los fundamentos básicos de la programación. Code.org es una plataforma completamente gratuita y su material, guiado y muy fácil de seguir y completar, nos permitirá aprender desde cero hasta (casi) infinito.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
APUNTES H.D. Copyright © 2012 Design by Ipietoon Blogger Template